Sobre nosotros
¿Quiénes Somos?
Yucay Museo de Cultura Viva nace en el 2017 con el objetivo de recuperar y reafirmar nuestra identidad cultural entendiendo que somos descendientes de un imperio, el majestuoso imperio de los Incas. En Yucay Museo revaloramos el conocimiento ancestral sobre nuestra cultura inmaterial acercando y compartiendo con el visitante una experiencia genuina, emotiva y participativa del turista con nuestros Yachacs. Transmitiendo de esta manera experiencias únicas e inolvidables permitiendo a yucay museo convertirse en un espacio de conexión entre nuestro patrimonio andino con el visitante. Es así que los visitantes podrán conocer algunas de las prácticas más antiguas de los pobladores locales, tales como: lecturas de hojas de coca, ofrendas a la tierra, degustación de la ‘chicha’ (bebida hecho de maíz fermentado) y más.
Ubicación
Nuestro recinto se encuentra en Nro. Sn Sec. Acco Acco Urubambilla (a 100 Metros de la Plaza,) en el histórico y colonial distrito de Yucay.
Yucay se encuentra a 2857 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud representa unos 500 metros por debajo de la ciudad del Cusco. Para muchos, debido a su clima templado cálido, es uno de los mejores climas en todo el Valle Sagrado de los Incas.


Ofrecemos
Experiencias
Conoce todo sobre nuestra cultura andina a través de nuestros centros de interpretación:
Conoce nuestra
Fauna Local
El origen de los camélidos sudamericanos data de hace millones de años, desde la época del gran intercambio entre continentes hasta la migración que sucedió desde Norteamérica para dar origen a los géneros Llama y Vicuña, los herbívoros nativos silvestres más importantes del Perú, a partir de los cuales se originaron las 04 especies de camélidos que actualmente conocemos.
Los camélidos sudamericanos comprenden cuatro especies: la llama (Lama glama Linnaeus,1758); la alpaca (Lama pacos Linnaeus,1758); el guanaco (Lama guanicoe Müller, 1776) y la vicuña (Vicugna vicugna Molina, 1782). De estas cuatro la llama y la alpaca son especies domesticas, mientras que el guanaco y la vicuña son especies silvestres.
Escríbenos
Déjanos un mensaje